
"Nos gustaría estar en las casas de los que oigan el cd y compartir cada canción"
Embajada Boliviana vuelve a editar un disco de estudio luego de mucho tiempo. Charlamos con Lisandro Ibarrolaza sobre esta nueva etapa de la banda y las sensaciones que les producen esta nueva obra titulada "Las mejores canciones del mundo".

¿Que sentimientos se les cruzan por dentro cuando se poner a pensar en la presentación del nuevo disco?
Se cruzan sentimientos de felicidad y gran expectativa, también un poco de ansiedad.
Felicidad por poder hacer hacer lo que más nos gusta que es "música". Estamos felices de proyectar un camino, de desarrollarnos como músicos, de soñar a lo grande, pensando y queriendo siempre mejorar y llegar al final de lo propuesto.
Terminar un disco así, tan variado y tan extenso, da felicidad y conciencia de lo que somos y de dónde venimos, y ayuda a seguir trabajando en la búsqueda de cosechar la siembra.
Tenemos gran expectativa por que el disco se reciba por la gente de buena manera, que guste, que quien lo escuche lo disfrute de todas las maneras posibles y elegidas. y bueno, tambien tenemos mucha ansiedad por que llegue ese momento de tocar el disco.
Nos gustaría estar en las casas de los que lo oigan y compartir cada canción.
¿Qué nos podés adelantar del show y del álbum?
El show será muy especial, por que es la presentación de un nuevo tiempo, la presentación de 25 nuevas historias que contar. Siempre es lindo contar algo nuevo, algo seleccionado, nos llena de orgullo.
El show contará nada mas y nada menos que con nuestras mejores canciones del mundo eléctrico y nuestras mejores canciones del mundo acústico, sumado a otras bondadosas canciones de siempre, con olor a origenes de Embajada.
La verdad que será un recital amplio en el buen sentido musical porque se podrán oir cosas diferentes entre si, enérgicas y nostalgiosas, serenas, cargadas de sensaciones fuertes, dificiles de contar y fáciles de cantar. Potentes distorsiones y suaves acordes arpegiados, un contraste casi creado por nosotros mismos desde el problema, desde la muerte misma, suena exagerado, pero asi fue, de Juli.
¿Ya eligieron un tema como corte principal o para grabar algún video en el futuro?
Si, de hecho estamos por grabar un video, el tema se llama "ser para viajar". De todas formas creemos que existen varios cortes en el disco, ya que son 25 canciones y la verdad que muchos de ellos son realmente cantables y con características de corte.
¿Se renovaron o modernizaron en algún aspecto , o nos vamos a encontrar con el sonido y letras características de la banda?
Gracias a Dios, las canciones; las letras y el sonido siguen teniendo un tinte característico a Embajada Boliviana. El disco, además de tener muchas canciones nuevas también tiene algunas viejas, esto lo hace aún mas diverso.
En cuanto al sonido y las letras, la banda posee cosas nuevas, no se si llamarlas modernización, creo que diferencias con respecto a Soñando Locuras existen, y se deben al paso del tiempo, al desarrollo musical buscado y obtenido, a los nuevos músicos que rodean a Embajada Boliviana.
Se puede decir que este es un disco un poco mas pop, con violines, trompetas, acústicas criollas y eléctricas, una muy buena producción musical y mucha cantidad de voces. No se mezquino en nada, no nos guardamos nada.
En cuanto a las letras, te puedo decir que consideramos escribir de la mejor manera posible. Cuidamos la escritura, como así también la música. Intentamos mejorar, los años hicieron que escribamos en otras direcciones. Hay canciones dirigidas a nuestros hijos o nuestros viejos, el amor adolesente a veces queda descansando un poco, para dar lugar al amor maduro.
En un estribillo cantamos "sale el sol", tal vez pueda decir que en muchas nuevas canciones hay felicidad y optimismo.
Además del show en Uniclub, ¿hay mas fechas?
Si, este domingo 25 es la presentación en Uniclub, luego el 27 y 28 en Pura Vida de La Plata.
En noviembre tenemos el 4 en el Salón Pueyrredón,15 y 16 en Bariloche y Cipolleti.
Y también el 26 de noviembre en Junin.

