top of page

Doctor Brown: sentir para creer

Estuvimos conversando con Javier Segovia y Tomás Rodríguez Ortega ambos guitarristas de Doctor Brown.

¿Cómo se forma la banda?

Javier Segovia: Arrancamos a juntarnos en 2006 haciendo canciones de bandas que escuchábamos en ese momento. Después la banda fue tomando más seriedad y luego de algunos cambios de integrantes tomó forma lo que hoy es Doctor Brown.

 

¿Cómo trabajaron los discos y qué aspectos los diferencian uno de otro?

Tomás Rodríguez Ortega: El primer disco es un conjunto de todas las canciones que hicimos durante los años (ndr: el primer disco “Dibujando Escalones” fue lanzado en 2014). En el segundo disco, Sentir para Creer, hubo muchos cambios; cambios de cantante (el cantante actual antes era el batero). Hubo un compromiso mucho más grande, apuntamos más alto, tanto en sentido técnico como musical.

 

¿Doctor Brown, por qué?

Tomás: Claramente sale de la película Volver al Futuro, somos todos fanáticos.

 

ACTUALIDAD

Este año van a trabajar en la difusión de su nuevo disco, que les significó muchos meses de trabajo y sacrificio. Tienen por delante un show en Liverpool Bar, el primero en Capital Federal del año el próximo 7 de Abril, y su idea es comenzar a darle difusión a su disco por el interior del país.

Para el show en Liverpool Bar tienen como invitados a La Mala Lengua de Uruguay, y de esta forma, casi como devolución de gentilezas pero principalmente por la buena onda que prima entre las bandas, cruzarán el charco para presentarse en Uruguay próximamente.

Al momento de preguntarles por las influencias musicales de la banda, ambos coincidieron que son muy diversas, que la banda tomó un estilo propio gracias a la mezcla de influencias de cada integrante. No obstante al momento de elegir covers, se inclinan por el Rock Nacional que tanto representa a Argentina en Latinoamérica, temas de Soda Stereo, de Charly García, Pappo suelen ser los artistas elegidos.

 

SENTIR PARA CREER

Javier: Es una manera de encarar este proyecto que es la música. Tener ese sentimiento, ese entusiasmo que es las ganas de hacer música, de expresarte. Creer y tener confianza en uno mismo y de lo que sos capaz de hacer y transmitir.

Texto: Mariano Merlo
bottom of page